Definición
El Caballo (nombre cientifico Equus caballus); Nombre común de una especie de mamífero perisodáctilo (número impar de dedos), que pertenece a la familia de los Équidos, hervíboro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado.

Origen
A través de los milenios se ha creado un enorme rompecabezas de variedades, razas y tipos equinos interrelacionados. Aunque varían en tamaño, conformación color y carácter, se distingue un patrón parecido en el desarrollo de la especie desde el momento de la domesticación. La evolución de esta gran variedad de équidos dependió de tres factores: el entorno, la intervención humana en el cruce de las distintas razas y la existencia de estirpes firmemente establecidas con una gran potencia y supremacía genética. En este aspecto el caballo oriental , fué el sementalfundador de todas las razas que más adelante se desarrollaron en el mundo. Más concretamente se considera que el caballo Arabe es el fundamento de las razas del mundo.
Razas
En el contexto moderno, una raza se refiere a los equinos inscritos en un registro o stud book. Estos son los que se han criado selectivamente durante un período de tiempo suficientemente prolongado como para asegurar que la descendencia comparta unas características comunes definidas con respecto a su alzada, conformación, movimientos y color de capa.
Otra división que se establece para diferenciar las razas en el caballo, que además suele ser fuente de confusión, es la que se marca entre la clase “de sangre”. La clasificación sería la siguiente:
- Sangre Caliente; Termino que se describe a los caballos árabes, berberiscos y purasangres. Se dice que el árabe y, probablemente también el menos desarrollado berberisco son “de sangre caliente”, al igual que su descendiente directo el purasangre. Esta denominación indica una pureza de linea única que ninguna otra raza de caballos del mundo posee. Son el producto de una raza cuya pureza ha sido establecida durante un período de tiempo largo y cuidadosamente documentado sin haberse sometido nunca a cruces externos. Son caballos ligeros de montura, con origen del desierto y se denominan también de “sangre pura”. El caballo pura sangre proviene de un stud book “cerrado” que sólo permite el registro de los productos cuyos padres tienen ya registrados sus pedigrís.
- El Caballo de sangre caliente:
- El Caballo Arabe
- El PSI Pura Sangre Inglés
- El Berberisco
- Sangre Fría; Denominación genérica de las razas de caballos europeos pesados, descendientes del primitivo caballo del bosque y que poseen características opuestas a los de sangre caliente. Reciben este nombre los caballos de tiro europeos.
- Sangre Templada; Nombre genérico del caballo que combina sangre caliente con sangre fría en diversa proporción. También denominado como cruzado o de media sangre, resultado del cruce del árabe o purasangre con otra sangre o sangres. Ocupa un lugar intermedio ya que presenta algo de “caliente” y de ” frío”, también denominados “media sangres”. Es el caballocon una mezcla de sangres en la que el elemento esencial es la del purasangre. El caballo de sangre templada es casi siempre un producto de un stud book “abierto” que permite la introducción de cruzados de otras razas como y cuando se estimne necesario para conseguir o reforzar una característica específica.
- El Caballo de sangre templada
- Hannoverianos
- Holsteiner
- Trakehner
- Oldemburgués
- Holandés, Danés y Sueco
- Silla Francés
Tipos
En la especie moderna, la divisón principal que se establece para la clasificación de los caballos es, la que distingue entre el caballo de tipo ligeros (de montura o enganche) y los de tiro pesado. Además los tipos son aquellos caballos que no se clasifican dentro del estatus de una raza porque les falta fijar unas carcterísticas y, por tanto, no pueden ser aceptados en un stud book.
Los caballos de montura son, desde luego, las razas más numerosas. Además debemos señalar que hay una subdivisión que distingue entre caballos y ponis. La diferencia que generalmente se establece entre caballos y ponis está en la alzada ( distancia desde la cruz hasta el suelo) Los ponis se consideran quizás arbitrariamente, razas y tipos de caballos con una lazada menor a 1,52m cuando en realidad, la diferencia entre caballos y ponis estriba primordialmente en la proporción. Por ejemplo en el purasangre la distancia desde la cruz hasta el suelo excede la longitud de su cuerpo, debido, en gran parte, a la longitud de sus extremidades. Por el contrario, el poni presenta más profundidad de tronco y las extremidades más cortas en relación a su alzada.
El tipo también, se refiere al caballo que satisface un fin especial y que no pertenece necesariamente a una raza específica. Ejemplos importantes son las jacas de polo, los hunter (el caballo de caza), los hack y los cob.